fbpx

Estrés Laboral

Según datos del IMSS, 75% de los Mexicanos padece fatiga por estrés laboral (1). Entendiendo al estrés laboral como la presión en el entorno laboral que ocasiona saturación física y/o mental que ocasiona daños en la salud biopsicosocial del individuo. Es común ver usuarios en servicios de fisioterapia con dolor de cabeza, hombros, dificultad para dormido, ansiedad, entre otros trastornos, asociados al estado mental de estrés laboral, por lo que de debe abordar de manera multidisciplinaria para ayudar en mejorar las condiciones antes mencionadas.

La fisioterapia, en el estado físico, puede beneficiar en disminuir las cefaleas tensionales generadas por el estrés, ayudando a relajar los músculos, mejorando el funcionamiento de los mismos, permitiendo mejorar posturas, de esta manera generar una mayor oxigenación cerebral y resultar en un mejor estado de salud general del individuo. En conjunto con fármacos como vitaminas, relajante muscular y analgésicos, poder coadyuvar en mejorar la integración laboral adecuada y el correcto manejo del factor estrés que lo desencadena.

Fuente: imss.gob.mx

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×